La integración de sistemas fotovoltaicos con sistemas de almacenamiento de energía solar en baterías industriales presenta notables ventajas en términos de eficiencia energética para las industrias. La implementación de un sistema de almacenamiento de energía en baterías asegura una disponibilidad constante de energía a lo largo de las 24 horas del día, y se ha consolidado como la elección principal para fomentar la accesibilidad y la demanda de fuentes de energía renovable.
A lo largo de los años, el avance tecnológico en este campo ha sido notable, permitiendo que las empresas e industrias se beneficien cada vez más al incorporar sistemas de almacenamiento de energía que complementen sus instalaciones de paneles solares. En este proceso, dos componentes esenciales desempeñan un papel fundamental: los inversores y las baterías. Estos elementos trabajan en conjunto para garantizar un flujo eficiente y confiable de energía almacenada, contribuyendo al éxito de la transición hacia soluciones energéticas más sostenibles.
¿Qué es un inversor de energía solar?
Un inversor solar fotovoltaico es el equipo que transforma la energía solar que se produce en las instalaciones fotovoltaicas, en electricidad para poder transmitirla en forma de corriente continua. Gracias a este proceso, esta energía es aprovechada y utilizada, y al complementarse con baterías de almacenamiento energético es posible garantizar que no existan interrupciones.
Los sistemas híbridos: energía solar + almacenamiento en baterías permiten la autonomía energética de las industrias durante las horas punta de mayor costo, por las noches,en días nublados y en los días de menor radiación solar, cuando no es posible la generación de energía.
Baterías de litio, la mejor opción para almacenar la energía solar
En Quartux sabemos que las baterías industriales de ion litio son la mejor solución para almacenar energía. Con nuestro software de control se aprovecha al máximo la combinación del peak shaving combinado con la generación de energía solar; para que esté disponible cuando más se necesita, sin interrupciones, sin cortes de energía y sin variaciones de voltaje, con un suministro de electricidad mucho más estable, seguro y de mejor calidad.
En los últimos tiempos, las baterías de ion litio han emergido como la opción predominante en el almacenamiento de energía. Estos sistemas de baterías disminuyen el consumo energético en las horas de mayor demanda, lo que conlleva un ahorro a corto y largo plazo al reducir hasta un 40% los costos totales de electricidad para las empresas.
En un enfoque híbrido, las baterías de ion litio desempeñan un papel crucial al almacenar tanto la energía proveniente de la red como la generada por paneles solares. Esta energía almacenada se utiliza durante los períodos en que los paneles solares no están produciendo, generando así un ahorro tanto en horarios intermedios como de mayor demanda.
En Quartux, empresa mexicana líder en el diseño, instalación y operación de sistemas de almacenamiento energético en baterías de litio, hemos comprobado que el desarrollo de tecnologías innovadoras abona positivamente al almacenamiento de energía y son herramientas clave para la flexibilidad del Sistema Eléctrico. Gracias a la integración de sistemas solares y de