La alta densidad energética, rendimiento y durabilidad de las baterías de ion litio las ha posicionado entre los mejores dispositivos de almacenamiento de energía, pero ¿qué pasará con ellas cuando termine su vida útil?
Diseñadas para reciclarse
Las baterías industriales de ion litio están diseñadas para ser recicladas, una característica esencial para la sostenibilidad y la generación de modelos de producción y consumo más sostenibles, basados en la economía circular.
Quartux, empresa líder en almacenamiento de energía en baterías industriales, es consciente de la importancia del reciclaje de las baterías de ion litio y, como parte de su innovador sistema de almacenamiento energético, tiene planeado su reciclaje para cuando se acabe la vida útil de las baterías industriales de iones de litio que utiliza en su plataforma, las cuales tienen un rendimiento de alrededor de 20 años.
Quartux garantiza el reciclaje de sus baterías de ion litio
El reciclaje de las baterías industriales de ion litio tiene un impacto positivo en la sostenibilidad y forma parte del compromiso de las empresas para diseñar estrategias rentables y ecológicas que contribuyan a la reducción del impacto medioambiental de la industria de las baterías. Hace a los negocios más competitivos y sostenibles.
El desarrollo de procesos de reciclaje de baterías de ion litio ayuda a incrementar la rentabilidad y sostenibilidad de la industria de las baterías y es un proceso delicado que requiere de un alto grado de especialización para el manejo de los residuos.
Como parte de su compromiso con el medio ambiente y el profesionalismo de su equipo de trabajo, Quartux tiene programado el reciclaje de las baterías industriales que utiliza en su sistema de almacenamiento, una vez que termine su vida útil. En esos casos, las baterías de ion litio son sustituidas por otras nuevas y las que ya terminaron su ciclo de vida son recolectadas para su posterior descarga y desmantelamiento.
¿Cómo reciclar correctamente las baterías de iones de litio?
La recolección, la descarga y el desmantelamiento de las baterías industriales de iones de litio son los primeros pasos dentro de la logística de desmontaje de las baterías de iones de litio que se utilizan en los sistemas de almacenamiento y que ya concluyeron su vida útil. Además, dentro de esta operación, se deben tener en cuenta los costos del transporte y todas las medidas especiales necesarias para manipular correctamente las baterías de iones de litio que se enviarán a reciclar.
En la cadena de reciclaje, las operaciones de desmantelamiento y trituración de las baterías son procesos muy delicados, puesto que los residuos de las baterías de iones de litio son muy peligrosos, ya que tienen propiedades corrosivas y explosivas, así como sustancias químicas tóxicas que deben manipularse con mucho cuidado a lo largo de toda la operación para prevenir posibles accidentes.
Asimismo, durante las operaciones de desmontaje de las baterías industriales de ion litio que se usan para el almacenamiento de la energía eléctrica,uno de los principales retos es garantizar que se lleve a cabo correctamente la separación de los componentes que se consideran recuperables.
Uso de la tecnología para el reciclaje de baterías
Las compañías especializadas en el reciclaje de baterías de ion litio están en constante búsqueda de tecnologías que ayuden a la clasificación de la química de las baterías industriales y sus materiales activos a través de técnicas avanzadas de inteligencia artificial y tecnologías de automatización.
Con ello, es posible llevar a cabo la separación de sus componentes, como la carcasa, la masa negra de los colectores y otros componentes a través del uso de separadores magnéticos, electrostáticos, gravimétricos y mecánicos, los cuales son utilizados de manera posterior al proceso de trituración.
Este proceso de separación debe ser seguro y rentable y permite alcanzar un mayor rendimiento en la recuperación de los elementos para su reciclaje. Tras la separación de componentes, se llevan a cabo procesos metalúrgicos avanzados para recuperación los elementos principales de las baterías de ion de litio, como metales valiosos críticos.
El futuro del reciclaje de baterías de ion litio
Actualmente una gran diversidad de opciones de procesamiento reciclaje de baterías industriales de iones de litio, tales como el pretratamiento térmico (que se utiliza para eliminar componentes orgánicos y electrolíticos), así como los procesos pirometalúrgicos, hidrometalúrgicos, e incluso hay procedimientos en los que se utiliza una combinación de varias de estas opciones.
La hidrometalúrgica se ha posicionado como una de las alternativas más importantes para recuperar los productos químicos que contienen las baterías industriales de iones de litio, mismos que deben preservar su calidad para ser utilizados posteriormente en la fabricación de nuevos materiales activos.
Sin embargo, hasta la fecha, se continúa con la investigación y el estudio de diversas alternativas para realizar este proceso de separación y purificación para reducir de la manera más eficiente posible la huella de carbono de la fabricación de baterías industriales de ion litio.
¿Quieres saber más sobre el uso de baterías industriales de litio para el almacenamiento de energía? Lee: “El futuro de las baterías industriales en México”.