El Peak Shaving, o recorte de picos de demanda eléctrica, es una solución energética cada vez más usada por empresas que buscan reducir su factura eléctrica y operar de forma más eficiente. En este artículo, te explicamos qué es, cómo funciona y por qué tu negocio debería implementarlo.

¿Sabías que gran parte de tu factura de luz no depende solo de cuánta energía consumes, sino de cuándo la consumes? En muchos países, incluyendo México, las empresas pagan tarifas más altas durante ciertas horas del día conocidas como «horas punta».

¿Qué es el Peak Shaving?

El Peak Shaving es una técnica de gestión energética que consiste en reducir los picos de consumo eléctrico para optimizar costos y mejorar la eficiencia.

Imagina que tu negocio tiene un horario de mayor actividad (por ejemplo, entre las 2 PM y 6 PM), donde enciendes maquinaria, aire acondicionado y luces al mismo tiempo. Ese momento de máxima demanda puede disparar tu factura de luz.

El Peak Shaving ayuda a «recortar» esos picos, ya sea almacenando energía previamente, usando generadores o reprogramando algunos procesos.

Calculadora de ahorro energético

 

¿Cómo Funciona el Peak Shaving?

El Peak Shaving, o recorte de picos de demanda, es una estrategia de gestión energética que busca reducir los momentos en los que una empresa consume más electricidad de lo normal —conocidos como picos de demanda—, que suelen coincidir con las horas más caras del día. Estos picos pueden elevar drásticamente la factura eléctrica, ya que muchas tarifas comerciales e industriales, como la GDMTH en México, cobran cargos extra por demanda máxima.

El objetivo del peak shaving es “aplanar” el perfil de consumo, utilizando tecnologías como sistemas de almacenamiento de energía (BESS), generadores o software de gestión para evitar que esos picos se reflejen como penalizaciones en el recibo de luz. Al implementar esta estrategia, las empresas pueden optimizar sus costos, mejorar su eficiencia operativa y protegerse contra interrupciones o sobrecargas en la red.

El proceso se basa en tres pasos clave:

  1. Monitoreo de la demanda: Se analiza el consumo eléctrico para detectar cuándo ocurren los picos.
  2. Predicción y automatización: Un sistema inteligente (como el de Quartux) anticipa estos picos y actúa automáticamente.
  3. Acción correctiva:
    • Baterías (BESS): Si tienes un sistema de almacenamiento, este suministrará energía en lugar de tomar electricidad cara de la red.
    • Generadores: En algunos casos, un generador diésel o de gas puede usarse temporalmente.
    • Gestión de cargas: Se posponen procesos no urgentes (como lavanderías en hoteles o ciertas máquinas en fábricas).

Beneficios del Peak Shaving

  • Ahorro económico: Reduce los cargos por demanda máxima en tu factura (en México, estos pueden representar hasta el 40% del costo total).
  • Mayor eficiencia energética: Optimiza el uso de la electricidad y evita desperdicios.
  • Protección contra cortes de luz: Al depender menos de la red en horas críticas, reduces riesgos de fallas.
  • Sostenibilidad: Si usas baterías o energías renovables, disminuyes tu huella de carbono.

banner quartux contacto

¿Qué son las «Horas Punta»?

Las horas punta son los periodos del día en los que la demanda de electricidad es más alta, lo que hace que las tarifas sean más caras.

En México, por ejemplo, la tarifa GDMTH de la CFE tiene horarios como:

  • Horas Punta: 6 PM – 10 PM (verano) / 6 PM – 8 PM (invierno).
  • Horas Intermedias: 10 PM – 6 AM.
  • Horas Valle: Fines de semana y festivos.

Si tu empresa consume mucha energía en horas punta, pagarás mucho más que si lo hicieras en horarios valle.

¿Por Qué es Importante Reducir los Picos de Demanda?

  • Evitar costos innecesarios: Las compañías eléctricas cobran no solo por la energía consumida (kWh), sino también por la demanda máxima registrada (kW) en un periodo corto (a veces solo 15 minutos).
  • Evitar multas: Si superas tu demanda contratada, podrías pagar penalizaciones.
  • Alargar la vida de equipos: Reducir picos de consumo evita sobrecargas en transformadores y cableado.

Métodos y Estrategias para Implementar Peak Shaving

Para reducir eficientemente los picos de demanda, existen diversas estrategias técnicas y operativas. A continuación, detallamos las más efectivas:

Sistemas de Almacenamiento de Energía (BESS)

  • ¿Cómo funciona?
    Las baterías (generalmente de iones de litio) almacenan energía durante horas de bajo costo (valle) y la liberan en horas punta, evitando consumir electricidad cara de la red.
  • Ventajas:
    • Respuesta inmediata (milisegundos).
    • Alta eficiencia (90-95%).
    • Reducción de emisiones al evitar generación contaminante.

Reprogramación de Procesos (Load Shifting)

  • ¿Cómo funciona?
    Se posponen actividades de alto consumo (ej. lavanderías, bombeo de agua, procesos industriales) a horarios valle.
  • Ventajas:
    • Bajo costo de implementación.
    • Ideal para procesos no críticos con flexibilidad horaria.

Generadores de Respaldo

  • ¿Cómo funciona?
    Generadores diésel o de gas se activan durante picos de demanda para complementar la energía de la red.
  • Ventajas:
    • Útiles en emergencias o lugares sin acceso a BESS.
    • Evitan penalizaciones por exceso de demanda contratada.

Sistemas de Gestión Energética (EMS)

  • ¿Cómo funciona?
    Software avanzado (como el de Quartux) analiza patrones de consumo, predice picos y automatiza respuestas (ej. activar baterías o apagar cargas no esenciales).
  • Ventajas:
    • Optimización en tiempo real sin intervención manual.
    • Integración con renovables y BESS para máxima eficiencia.

Combinación con Energías Renovables

  • ¿Cómo funciona?
    Paneles solares o turbinas eólicas alimentan baterías durante el día, que luego se usan en horas punta.
  • Ventajas:
    • Ahorros aún mayores al minimizar consumo de la red.
    • Sostenibilidad mejorada (energía 100% limpia).

banner quartux

Quartux: Especialistas en Peak Shaving

En Quartux, somos expertos en ayudar a empresas a implementar Peak Shaving con sistemas de almacenamiento de energía (BESS). Nuestra tecnología incluye:

🔹 Software Inteligente: Usamos algoritmos predictivos para saber exactamente cuándo actuar y optimizar tu ahorro.
🔹 Sistemas de Baterías (BESS): Soluciones modulares que se adaptan a tu consumo.
🔹 Asesoría Personalizada: Analizamos tu perfil de consumo y diseñamos una estrategia a medida.

Somos la única empresa en México especializada exclusivamente en Peak Shaving con BESS.

Industrias que usan el Peak Shaving para reducir costos en energía

Hoteles

  • Problema: Picos de demanda al mediodía (cocinas, aire acondicionado) y noche (iluminación, eventos).
  • Solución: Un BESS de 200 kWh reduce la demanda en horas punta, ahorrando $50,000 MXN al mes.

Fábricas  

  • Problema: Máquinas que arrancan al mismo tiempo, creando picos de consumo.
  • Solución: Baterías de 500 kW suministran energía en esos momentos, evitando penalizaciones.

🛒 Supermercados

  • Problema: Refrigeradores y luces consumen mucho en horas GDMTH.
  • Solución: Peak Shaving con BESS + paneles solares reduce la factura un 30%.

El Peak Shaving no es solo para grandes industrias: cualquier negocio con altos consumos eléctricos puede beneficiarse. Con sistemas como los de Quartux, puedes automatizar el ahorro y pagar menos en tu factura de luz.

¿Quieres saber cuánto podrías ahorrar con Peak Shaving? Contáctanos para un análisis gratuito.

    Nombre

    Empresa

    Email (sólo correos institucionales)

    Teléfono

    Cargo

    Mensaje

     

    Comparte este articulo