El pasado 26 de febrero de 2025, Quartux participó en uno de los foros internacionales más importantes en materia de seguridad para sistemas de almacenamiento de energía (BESS, por sus siglas en inglés): el BESS Fire Safety Forum organizado por CSA Group en su laboratorio de pruebas a gran escala en Carolina del Norte, Estados Unidos.

Representando a nuestra empresa estuvo Justo del Valle, CTO de Quartux, quien se sumó a líderes globales del sector energético, autoridades reguladoras, compañías aseguradoras y expertos en seguridad contra incendios para intercambiar experiencias, conocimientos y perspectivas sobre los desafíos más urgentes que enfrenta la industria en torno a la seguridad de los sistemas BESS.

banner quartux contacto

¿Qué es el BESS Fire Safety Forum?

Este foro es una iniciativa clave de CSA Group para fomentar la investigación, el diálogo técnico y la estandarización de procesos que garanticen un funcionamiento seguro de los sistemas de almacenamiento de energía. Ante la creciente adopción de tecnologías basadas en baterías de ion-litio, especialmente en aplicaciones industriales y de red, el evento busca dar respuesta a preocupaciones legítimas sobre la posibilidad de incendios y la propagación de eventos térmicos dentro de estos sistemas.

Durante el evento, se llevaron a cabo:

  • Pruebas de incendio a gran escala utilizando el protocolo CSA TS-800:24, que permite simular condiciones reales de falla y analizar su propagación.
  • Presentaciones técnicas y paneles enfocados en nuevos estándares como el CSA C800-2025.
  • Recorridos técnicos por el laboratorio de pruebas, uno de los más avanzados de su tipo en el mundo.

 justo del valle, cto de quartux

La importancia de la seguridad en los BESS

En Quartux estamos convencidos de que la seguridad no es una opción, sino un pilar fundamental para la expansión del almacenamiento energético como solución viable, eficiente y confiable para los retos del sistema eléctrico actual. Nuestra participación en el BESS Fire Safety Forum responde a nuestro compromiso con la mejora continua y a nuestra convicción de que solo con conocimiento actualizado, pruebas rigurosas y diálogo abierto con los principales actores del sector, podemos construir soluciones que estén a la altura de los más altos estándares internacionales.

La normativa CSA C800-2025, por ejemplo, representa un paso decisivo en la estandarización de requerimientos técnicos que reguladores, desarrolladores y fabricantes deberán seguir para garantizar no solo la eficiencia de los sistemas, sino su confiabilidad y capacidad de respuesta ante emergencias.

¿Por qué fue clave nuestra participación?

Para Quartux, formar parte de este foro significó:

  • Consolidar nuestro liderazgo como empresa comprometida con la seguridad y la innovación.
  • Fortalecer nuestras capacidades técnicas mediante el aprendizaje directo de pruebas a gran escala.
  • Estrechar lazos con reguladores, aseguradoras y otros actores clave del ecosistema energético internacional.
  • Reforzar el desarrollo de nuestros productos y servicios con base en las mejores prácticas globales.

bess fire safety forum

Seguimos impulsando una transición energética segura

El almacenamiento de energía es una herramienta fundamental para habilitar una red eléctrica más resiliente, con mayor integración de fuentes renovables y menor dependencia de la infraestructura tradicional. Pero esta evolución tecnológica debe ir de la mano con estrictos protocolos de seguridad, y eso requiere acción coordinada, investigación y estandarización.

Desde Quartux, seguimos trabajando para ofrecer soluciones que no solo sean eficientes y accesibles, sino también seguras, sostenibles y alineadas con la regulación global. Participar en foros como el de CSA Group nos permite estar un paso adelante, anticipar riesgos y seguir desarrollando tecnología que transforma la manera en la que las industrias consumen y almacenan energía.

banner quartux

Porque la energía del futuro no solo debe ser limpia y accesible, también debe ser segura.

 

Obtén asesoramiento experto. 

    Nombre

    Empresa

    Email (sólo correos institucionales)

    Teléfono

    Cargo

    Mensaje

    Comparte este articulo